Antilope cervicapra, Antílope negro, Sasín, Cervicabra
El antílope indio, antílope negro, sasín o cervicabra (Antilope cervicapra) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae que se encuentra en la India, este de Pakistán y Nepal. Es la única especie de su género.
Di
DiurnoEn etología, el término diurnalidad hace referencia a aquel animal que está activo durante el día y descansa durante la noche. Los animales que...
He
HerbívoroEn la zoología, un herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de plantas. En la práctica muchos animales principalmente herbívoros t...
Te
TerrestreLos animales terrestres son animales que viven predominante o totalmente en la tierra, a diferencia de los animales acuáticos, que viven predomina...
Co
CorredorCorredor o corredora es un término biológico y etológico que describe a un organismo adaptado específicamente para correr.
Pr
PrecozDe
De pastoreoRa
RamoneadorEl ramoneo es una forma de alimentación en que un herbívoro se alimenta de hojas, brotes tiernos o frutos de plantas de alto crecimiento, general...
Vi
VivíparoSe llama vivíparo a todo animal cuyo embrión se desarrolla, después de la fecundación, en una estructura especializada dentro del vientre de la...
Te
TerritorialEn etología, sociobiología y ecología del comportamiento, el término territorio se refiere a cualquier área sociográfica que un animal de una...
Po
PoligínicoSo
SocialC
CornudoUna manada se compone de varios animales de la misma especie que están juntos o que se desplazan juntos. Normalmente se refiere a animales en esta...
Do
DominantePara la etología, la dominancia es la posesión de un alto estatus social dentro de un grupo de animales que exhibe una organización social jerá...
No
No migratorioB
comienza conAn
Animales velocesLo
Los mejores cuernosMide 1,25 m de longitud (sin contar los 15 cm de la cola). Solo los machos tienen astas, miden 50 cm de longitud aproximadamente y presentan tres o cuatro ondulaciones en forma de espiral. El pelaje es de color castaño rojizo en la parte superior; el hocico, el pecho y el vientre son de color blanco. En la época de celo se le hipertrofian las glándulas lacrimales cuya olorosa secreción sirve de reclamo sexual. El desarrollo embrionario dura nueve meses. Se alimenta de hierba y plantas jugosas; vive en manadas y es muy precavido.