Bettongia lesueur, Rata canguro de nariz corta de lesueur
El betong de Lesueur o rata canguro de nariz corta de Lesueur (Bettongia lesueur) es una especie de marsupial diprotodonto de la familia Potoroidae oriundo de los bosques templados de Tasmania. Es un marsupial nocturno, muy tímido y se alimenta de toda clase de cosas, incluso carne, sus dientes caninos puntiagudos lo ayudan a ello. Hace su nido en una madriguera, lo construye con briznas de paja que amontona con su boca y luego sube a su cola con sus patas traseras, después curva la cola de modo que aprieta el manojo y puede llevarlo saltando hacia su destino.
No
NocturnoEn biología, la nocturnidad se refiere al ciclo de comportamiento en que el animal es más activo durante la noche que durante el día. También s...
Fo
FolívoroEn zoología, un folívoro o filófago es un animal que se alimenta fundamentalmente de hojas. Las hojas maduras contienen una elevada proporción ...
Fr
FrugívoroLos animales frugívoros son aquellos que se alimentan de frutos, sea parcial o exclusivamente. El 20 % de los mamíferos se alimenta de fruta, por...
Gr
GranívoroHe
HerbívoroEn la zoología, un herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de plantas. En la práctica muchos animales principalmente herbívoros t...
Fo
FosorialUn organismo fosorial es aquel adaptado a la excavación y vida en cuevas, generalmente subterráneas pero no siempre. Ejemplos son el tejón, la r...
Te
TerrestreLos animales terrestres son animales que viven predominante o totalmente en la tierra, a diferencia de los animales acuáticos, que viven predomina...
Se llama vivíparo a todo animal cuyo embrión se desarrolla, después de la fecundación, en una estructura especializada dentro del vientre de la...
Una madriguera o guarida es un agujero o túnel que un animal excava en el suelo con el fin de crear un espacio adecuado para habitar o refugiarse ...
Po
PoligínicoPo
PolígamoLa poligamia es un tipo de matrimonio en el cual se permite a una persona estar casada con varios individuos al mismo tiempo. Proviene del griego π...
So
SocialPara la etología, la dominancia es la posesión de un alto estatus social dentro de un grupo de animales que exhibe una organización social jerá...
No
No migratorioB
comienza con