Animales endémicos de Kalimantan








Gibón ágil de borneo
El gibón ágil de Borneo (Hylobates albibarbis) es una especie de primate hominoideo de la familia Hylobatidae, se considera una especie amenazada y es endémica del sur de Borneo, entre los ríos Kapuas y Barito.Al gibón ágil de Borneo se le consideró inicialmente una subespecie de Hylobates agilis, pero basados en investigaciones de ADN algunos autores lo clasifican como una especie diferente.
Descubrir más
Gibón ágil de borneo
Barbourula kalimantanensis
Barbourula kalimantanensis, apodada coloquialmente por los científicos como 'barbie', es una especie de anfibio anuro que está amenazada por la pérdida de hábitat debido a la deforestación y las extracciones ilegales de oro que contaminan los ríos con metales pesados.
Descubrir más
Barbourula kalimantanensis
Homalophis gyii
Homalophis gyii es una especie de serpientes de la familia Homalopsidae.
Descubrir más
Homalophis gyii
Ramphotyphlops lorenzi
Ramphotyphlops lorenzi es una especie de serpientes de la familia Typhlopidae.
Descubrir más
Ramphotyphlops lorenzi
Gibón de müller de borneo
El gibón de Müller de Borneo (Hylobates muelleri), también conocido como gibón gris, es una especie de primate hominoideo de la familia Hylobatidae, que se encuentra exclusivamente en la isla de Borneo. Actualmente es catalogado por la IUCN como especie amenazada por la pérdida de su hábitat.
Descubrir más
Gibón de müller de borneo
Nycticebus borneanus
Nycticebus borneanus es una especie de primate estrepsirrino del género Nycticebus (loris perezosos) nativa del sur de Borneo, en Tailandia. Antiguamente se le consideraba una subespecie o un sinónimo del lori perezoso de Borneo (Nycticebus menagensis), fue promovido a condición de especie en el año 2013 cuando un estudio de especímenes de museos y fotografías identificaron marcas faciales distintas, lo que ayudó a diferenciarse como una especi ...
e separada. Se distingue por su oscuridad, contrastando las características faciales, así como la forma y el ancho de las rayas de sus marcas faciales.Al igual que con otros loris perezosos, esta especie arborícola y nocturna come principalmente insectos, goma de árbol, néctar y fruta y tiene una mordedura tóxica, una característica única entre los primates. Aunque todavía no está evaluada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), es probable que sea catalogado como vulnerable o colocado en una categoría de mayor riesgo cuando se valore su estado de conservación. Está amenazada principalmente por la pérdida de hábitat y el comercio ilegal de animales salvajes.
Descubrir más
Nycticebus borneanus