Estilo de vida
El dragón de Komodo (Varanus komodoensis), también llamado monstruo de Komodo y varano de Komodo, es una especie de saurópsido de la familia de los varánidos, endémico de algunas islas de Indonesia central. Es el lagarto de mayor tamaño del mundo,...
El quokka (Setonix brachyurus) es una especie de marsupial diprotodonto de la familia Macropodidae, el único miembro del género Setonix.
El emú común (Dromaius novaehollandiae) es una especie de ave estrutioniforme de la familia Dromaiidae. Es un ave no voladora, y es, después del avestruz y el casuario la tercera más pesada del mundo, aunque la segunda en altura. Es nativa de...
El fosa (Cryptoprocta ferox) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Eupleridae. Es el carnívoro nativo más grande de Madagascar. A pesar de su gran parecido, tanto físico como en costumbres, con los félidos, el fosa es en realidad un...
El kakapo (del maorí kākāpō, que significa ‘loro nocturno’; Strigops habroptilus) es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros de Nueva Zelanda (Strigopidae), nocturna y endémica de Nueva Zelanda. Es famoso por ser el único loro no...
El murciélago diadema de Filipinas o zorro volador filipino (Acerodon jubatus) es una especie de murciélago megaquiróptero de la familia Pteropodidae. Es el murciélago de mayor tamaño conocido en el mundo. Esta especie se encuentra amenazada y está...
El águila monera o águila filipina (Pithecophaga jefferyi) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es la mayor rapaz de las selvas de Filipinas y una de las especies tropicales de águila más grandes. Es el ave nacional de...
El zunzuncito, colibrí zunzuncito, pájaro mosca, o elfo de las abejas (Mellisuga helenae) es la especie más pequeña de los colibríes y de las aves en general. Habita sólo en Cuba.Fue descubierto por el naturalista y científico alemán Juan Cristóbal...
El aye-aye (Daubentonia madagascariensis) es un primate estrepsirrino endémico de Madagascar, emparentado con los lémures. Su estrafalaria apariencia hace que se le considere el principal responsable del origen de la palabra "lémur", que quiere...
El kea (Nestor notabilis) es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros Strigopidae oriunda de Nueva Zelanda. Es endémico de la zona alpina de la Isla Sur (Nueva Zelanda), aunque habitó ambas islas en el pasado.
El mono narigudo o násico (Nasalis larvatus) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae. Es herbívoro y es endémico de la isla de Borneo, en el sureste asiático. Es la única especie del género Nasalis. Se alimenta de brotes y...
El lémur de cola anillada (Lemur catta), también llamado maki de cola anillada, es una especie de primate estrepsirrino de la familia Lemuridae. El lémur de cola anillada es la única especie dentro del género monotípico Lemur y, al igual que otros...
El orangután de Borneo (Pongo pygmaeus) es una especie de orangután que, como su nombre lo indica, es nativa de la isla de Borneo en Indonesia, Asia. Esta especie es la más numerosa con unos cuarenta y cinco mil individuos en estado salvaje, números...
El casuario común o austral (Casuarius casuarius) es una especie de ave estrutioniforme de la familia Casuariidae endémica del norte de Australia y el sur de Nueva Guinea. Alcanza 1,8 m de altura. No se conocen subespecies.
La tortuga gigante de Aldabra (Aldabrachelys gigantea) es un reptil quelonio de la familia Testudinidae que solo habita en la isla de Aldabra que forma parte del archipiélago de las Seychelles en el océano Índico.
El numbat (Myrmecobius fasciatus) es una especie de marsupial dasiuromorfo de la familia Myrmecobiidae: se trata del único mirmecóbido. Se encuentra sólo en algunas zonas remotas del suroeste australiano. Su disminución se ha debido a la...
El orangután de Sumatra (Pongo abelii) es una de las tres especies existentes de orangutanes. Viven sólo en la isla indonesia de Sumatra. Se diferencian de las otras especies de orangután más que nada en su tamaño, siendo esta especie más pequeña....
La paloma de Nicobar (Caloenas nicobarica) es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae que habita ciertas pequeñas islas de Indonesia y las islas Nicobar. Es la única especie viviente del género Caloenas y se cree que es el pariente...
El tarsero filipino (Carlito syrichta), llamado mal por los t'boli, es una especie de primate tarsiforme. Anteriormente se clasificaba dentro del género Tarsius (T. syrichta), pero en 2010 se reclasificó como única especie del género Carlito. Su...
El gecko crestado (Correlophus ciliatus) es una especie de reptil de la familia Diplodactylidae originario de Nueva Caledonia. Esta especie se la consideraba extinta hasta su redescubrimiento en 1994. Como con varias otras especies de...
El siamang (Symphalangus syndactylus) es una especie de primate hominoideo de la familia Hylobatidae. Es un gibón arbóreo de pelaje negro, nativo de los bosques de Malasia, Tailandia, y Sumatra. Es el más grande de los simios menores, tanto así que...
La barnacla de Hawái (Branta sandvicensis), también conocida como ganso de Hawái o barnacla nené, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae endémica de las islas Hawái.Adaptada a una vida terrestre entre los parajes volcánicos,...
El canguro gris oriental (Macropus giganteus), o simplemente canguro gigante, es una especie de marsupial diprotodonto de la familia Macropodidae que habita en el sur y este de Australia y Tasmania. No debe confundirse con el canguro gris occidental...
La cacatúa blanca (Cacatua alba) es una especie de ave psitaciforme de la familia Cacatuidae. Es endémica de ciertas islas del archipiélago indonesio de las Molucas septentrionales. Posee un característico plumaje blanco con ligeras tonalidades...
La foca monje de Hawái o foca fraile hawaiana (Neomonachus schauinslandi) es un mamífero pinnípedo de la familia de los fócidos endémica, en peligro de extinción, que rodean las islas del noroeste del archipiélago de Hawái.La foca monje de Hawái...
El pingüino de las Galápagos (Spheniscus mendiculus) es una especie de ave de la familia Spheniscidae endémica de las islas Galápagos. Es la única especie de pingüino que vive en libertad al norte del ecuador. Puede sobrevivir debido a las...
El tamarao (Bubalus mindorensis) es una especie de bóvido de pequeño tamaño que vive únicamente en la isla de Mindoro, en Filipinas. En la isla se encuentra también su pariente el búfalo indio, del que el tamarao se diferencia sobre todo por su...
El zorro isleño o zorro gris de las islas (Urocyon littoralis) es un pequeño cánido en peligro de extinción que solo vive en las Islas Santa Bárbara, un pequeño archipiélago situado frente a las costas de California. Es una de las dos especies...
El cuervo hawaiano (Corvus hawaiiensis), también conocido como ´Alala en el idioma hawaiano, es una especie de ave paseriforme de la familia de los cuervos (Corvidae). Mide alrededor de 48-50 cm de longitud. Posee de un plumaje suave y de color...
El indri (Indri indri) es una especie de primate estrepsirrino de la familia Indriidae. Es el mayor lémur que se puede encontrar hoy en día en Madagascar, la isla de donde son endémicos estos prosimios. Además de los humanos, es el único mamífero...
El cocodrilo filipino o de Mindoro (Crocodylus mindorensis) es una especie de cocodrilo en peligro de extinción, tiene una altura de 18 y una longitud de cuerpo de hasta 100 pulgadas para los machos, las hembras son ligeramente más pequeñas, además...
El perezoso pigmeo (Bradypus pygmaeus) es un perezoso que habita en la isla Escudo de Veraguas, en el Caribe panameño. Es endémico de esta isla y solamente habita en ella, no encontrándose en ningún otro lugar del planeta. Está en peligro crítico...
El calamón takahe de la Isla Sur (Porphyrio hochstetteri) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae, emparentada con el calamón común y endémica de Nueva Zelanda. Está en peligro de extinción.
El gato de Borneo (Catopuma badia), conocido también como gato de la bahía o gato rojo de Borneo, es un felino endémico de la isla de Borneo y habita en selvas y áreas próximas a ella.
El serau japonés (Capricornis crispus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae, conocido en japonés como nihon kamoshika (ニホンカモシカ), habita los bosques de la isla de Honshū, en Japón. En Kyushu y Shikoku existen poblaciones...
El verdugo fuliginoso o currawong negro (Strepera fuliginosa) es una especie de ave paseriforme del género Strepera endémico de Tasmania. Estrechamente relacionado por sus hábitos a los otros currawongs australianos, existen tres subespecies...
La iguana azul (Cyclura lewisi) es una especie de iguana caribeña de la familia Iguanidae. Antes de la colonización de América había muchas iguanas de Gran Caimán (azul)(endémicas de la isla de Gran Caimán), ahora se encuentra en peligro de...
El gato de Iriomote (Prionailurus iriomotensis) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae del tamaño de un gato doméstico, endémico de la isla japonesa de Iriomote. Es considerado como un fósil viviente por algunos biólogos, puesto...
La tortuga de cuello de serpiente australiana (Chelodina longicollis) es una especie de tortuga semiacuática de agua dulce originaria de Australia.Un cuello muy largo es su rasgo más distintivo. También tiene un caparazón ancho, aplanado y pardo,...
El rasconcillo de Tristán de Acuña (Atlantisia rogersi) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae endémica de la isla Inaccesible del archipiélago de Tristán de Acuña, en el Atlántico sur. Es la única especie del género Atlantisia....
El macaco negro crestado (Macaca nigra) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae endémica de las selvas del norte de la isla indonesia de Célebes e islas adyacentes (Talise y Manadotua, en las islas Sangihe). De aspecto...
El tejón japonés (Meles anakuma) es una especie carnívoro de la familia Mustelidae. Es endémico en el Japón, donde se le encuentra en Honshu, Kyushu y Shikoku (incluyendo Shodoshima ). La especie es más pequeña (en promedio 79 cm en machos) y tiene...