Pagophila eburnea, Gaviota de marfil
La gaviota marfileña o gaviota de marfil (Pagophila eburnea) es una especie de ave caradriforme de la familia de las gaviotas (Laridae). Es la única especie del género Pagophila. Se reproduce en el Ártico y tiene una distribución circumpolar a través de Groenlandia, al norte de América del Norte y Eurasia.
Di
DiurnoEn etología, el término diurnalidad hace referencia a aquel animal que está activo durante el día y descansa durante la noche. Los animales que...
Ca
CarnívoroUn carnívoro, es un organismo que obtiene sus energías y requerimientos nutricionales a través de una dieta que consiste principal o exclusivame...
Pi
PiscívoroUn piscívoro es un animal carnívoro que se alimenta principalmente de peces. Fue la dieta de los primeros tetrápodos (anfibios), posteriormente ...
Ca
CarroñeroEn zoología, un carroñero o necrófago es un animal que consume cadáveres de animales sin haber participado en su caza. Los carroñeros son úti...
Av
Ave marinaLas aves marinas son un tipo de aves adaptadas para la vida en hábitats marinos. Si bien son muy distintas entre sí en cuanto a su estilo de vida...
Pr
PrecozCo
CongregatorioOv
OvíparoUn animal ovíparo presenta una modalidad de reproducción que incluye el depósito de huevos en el medio externo donde completan su desarrollo emb...
Av
Aves planeadorasAv
Ave marinaLas aves marinas son un tipo de aves adaptadas para la vida en hábitats marinos. Si bien son muy distintas entre sí en cuanto a su estilo de vida...
Se
SemiacuáticoMo
MonógamoLa monogamia, en el mundo animal, se refiere a la relación de la pareja que mantiene un vínculo sexual exclusivo durante el período de reproducc...
So
SocialMu
Muy socialMi
MigratorioI
comienza conBl
Blancos como la nieveEsta especie es fácil de identificar, el tamaño es de 40 a 44 centímetros, la envergadura es de entre 110 a 120 centímetros y pesa 450-690 g, la silueta es una reminiscencia de la gaviota tridáctila. Las aves adultas tienen el plumaje completamente blanco que carece de la parte posterior gris de otras gaviotas. Las patas son cortas y negras. El pico es de color azul con la punta amarilla. Las aves jóvenes tienen la cara oscura y cantidades variables de negro moteado en las alas y la cola. Los polluelos se llevan dos años para alcanzar el plumaje de adulto. No hay diferencias en la apariencia de todo rango geográfico de la especie.
En América del Norte solo se reproduce en el ártico canadiense. La isla Seymour en Nunavut es el hogar de la colonia de reproducción, mientras Ellesmere, Devon, Cornwallis, y al norte las isla de Baffin se conoce la ubicación de las colonias de cría. No existen registros de cría en Alaska. Durante el invierno viven cerca de las polinias, una gran superficie de agua abierta rodeada de hielo marino. Las aves de América del Norte, junto con algunas de Groenlandia y Europa, invernan a lo largo de los 2000 km de los borde de hielo que se extiende entre los 50 ° y 64 ° N, desde el mar del Labrador hasta el estrecho de Davis, que está bordeado por Labrador y el suroeste de Groenlandia. También se ven a menudo en las costas del este de Terranova y Labrador, y de vez en cuando aparecen en la orilla norte del golfo de San Lorenzo y el interior del Labrador, y desde octubre a junio en los mares de Bering y Chukchi. También es un vagabundo en toda la costa Canadá y el noreste de Estados Unidos, aunque se han reportado registros de individuos hasta el sur de California y Georgia, la mayoría de los registros son de finales de noviembre y a principios de marzo. Las aves jóvenes tienden a deambular más lejos del Ártico que los adultos.
Migran solo distancias cortas al sur, en otoño, la mayoría de la población inverna en las latitudes del norte, en el borde de los bancos de hielo, aunque algunas aves llegan a las zonas más templadas.
Se alimenta de peces, crustáceos, roedores, huevos y polluelos pequeños, también es un carroñero oportunista, a menudo se alimenta de cadáveres de pinnípedos o marsopas. Siguen a los osos polares y a otros depredadores y se alimentan de los restos de sus presas.