Género

Drymotoxeres pucheranii

1 especie

El picoguadaña grande (en Ecuador ) (Drymotoxeres pucherani), también denominado guadañero cariblanco (en Colombia ), pico-guadaña grande (en Perú ) o picapalo grande, es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae, subfamilia Dendrocolaptinae, la única perteneciente al género Drymotoxeres, anteriormente asignada al género Campylorhamphus . Es nativa de los Andes tropicales en América del Sur.

Se distribuye localmente a lo largo de Andes tropicales desde el centro y sur de Colombia (en el oeste principalmente en la ladera occidental en Valle y Cauca, también en el alto valle del Magdalena en el oeste de Huila, y a lo largo de los Andes orientales hacia el sur desde Boyacá) hacia el sur en la pendiente occidental hasta el noroeste de Ecuador (al sur hasta Pichincha) y a lo largo de la pendiente oriental hasta el sureste de Perú (al sur hasta Cuzco).​

Es considerada una especie rara y local en su hábitat natural: el interior de las selvas húmedas montanas, bosques nublados, bosques enanos y sus bordes, entre 900 y 3250 metros de altitud, mayormente por arriba de los 2000 metros.​

mostrar menos

El picoguadaña grande (en Ecuador ) (Drymotoxeres pucherani), también denominado guadañero cariblanco (en Colombia ), pico-guadaña grande (en Perú ) o picapalo grande, es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae, subfamilia Dendrocolaptinae, la única perteneciente al género Drymotoxeres, anteriormente asignada al género Campylorhamphus . Es nativa de los Andes tropicales en América del Sur.

Se distribuye localmente a lo largo de Andes tropicales desde el centro y sur de Colombia (en el oeste principalmente en la ladera occidental en Valle y Cauca, también en el alto valle del Magdalena en el oeste de Huila, y a lo largo de los Andes orientales hacia el sur desde Boyacá) hacia el sur en la pendiente occidental hasta el noroeste de Ecuador (al sur hasta Pichincha) y a lo largo de la pendiente oriental hasta el sureste de Perú (al sur hasta Cuzco).​

Es considerada una especie rara y local en su hábitat natural: el interior de las selvas húmedas montanas, bosques nublados, bosques enanos y sus bordes, entre 900 y 3250 metros de altitud, mayormente por arriba de los 2000 metros.​

mostrar menos