Género

Lobophyllia

2 especie

Lobophyllia es un género de corales duros de la familia Lobophylliidae.

Su esqueleto es macizo y está compuesto de carbonato cálcico. Tras la muerte del coral, su esqueleto contribuye a la generación de nuevos arrecifes en la naturaleza, debido a que la acción del CO2 convierte muy lentamente su esqueleto en bicarbonato cálcico, sustancia ésta asimilable directamente por las colonias coralinas.

Su nombre común en inglés es "brain coral", coral cerebro, debido al aspecto distintivo de sus grandes pólipos, que recuerdan a las formas de un cerebro. Algunas de sus especies se comercializan en el mercado de acuariofilia.

Habitan los arrecifes de coral, por lo que requieren de aguas oligotróficas (pobres en nutrientes), bien oxigenadas, con baja carga de sedimento, de alta transparencia, y con una temperatura no menor a los 20 °C en su media anual.

Este género puede encontrarse en diferentes hábitats, pero es más común en las laderas superiores y externas del arrecife. Aparece en entornos tanto vertical como horizontalmente. Lo normal es encontrarlos en áreas protegidas.

Su rango de profundidad es de 0 a 71.5 m, y su rango de temperatura entre 22.21 y 28.95 °C.

Su distribución geográfica comprende el Indo-Pacífico tropical, desde la costa este africana, incluido el Mar Rojo, el Golfo de Aden, mares de la China (el meridional y el oriental), Indonesia, norte y este de Australia, Japón y hasta la isla de Pascua en el Pacífico.

mostrar menos

Lobophyllia es un género de corales duros de la familia Lobophylliidae.

Su esqueleto es macizo y está compuesto de carbonato cálcico. Tras la muerte del coral, su esqueleto contribuye a la generación de nuevos arrecifes en la naturaleza, debido a que la acción del CO2 convierte muy lentamente su esqueleto en bicarbonato cálcico, sustancia ésta asimilable directamente por las colonias coralinas.

Su nombre común en inglés es "brain coral", coral cerebro, debido al aspecto distintivo de sus grandes pólipos, que recuerdan a las formas de un cerebro. Algunas de sus especies se comercializan en el mercado de acuariofilia.

Habitan los arrecifes de coral, por lo que requieren de aguas oligotróficas (pobres en nutrientes), bien oxigenadas, con baja carga de sedimento, de alta transparencia, y con una temperatura no menor a los 20 °C en su media anual.

Este género puede encontrarse en diferentes hábitats, pero es más común en las laderas superiores y externas del arrecife. Aparece en entornos tanto vertical como horizontalmente. Lo normal es encontrarlos en áreas protegidas.

Su rango de profundidad es de 0 a 71.5 m, y su rango de temperatura entre 22.21 y 28.95 °C.

Su distribución geográfica comprende el Indo-Pacífico tropical, desde la costa este africana, incluido el Mar Rojo, el Golfo de Aden, mares de la China (el meridional y el oriental), Indonesia, norte y este de Australia, Japón y hasta la isla de Pascua en el Pacífico.

mostrar menos