Género

Tyrannulus elatus

1 especie

El mosquerito coronado (Tyrannulus elatus), también denominado atrapamoscas de copete amarillo (en Venezuela ), mosquerito coroniamarillo (en Costa Rica ), tiranolete coroniamarillo (en Ecuador ), tiranuelo coronado (en Colombia ) o moscareta de corona amarilla (en Perú ), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, la única especie del género Tyrannulus. Es nativo de Centro y Sudamérica.

Se distribuye desde el extremo sur de Costa Rica , Panamá , y las tierras bajas selváticas de América del Sur al sur hasta el centro oeste de Ecuador y, al este de los Andes, desde Colombia , Venezuela , Guyana , Guayana francesa, Surinam y la Amazonia brasileña (hacia el este hasta Maranhão ), hacia el sur hasta el este del Perú y norte de Bolivia .​

Sus hábitats naturales son los márgenes de las selvas húmedas tropicales, las zonas poco densas del bosque y las zonas de matorral abiertas.​ También es frecuente en las arboledas de los alrededores de zonas habitadas por el hombre y los jardines.​

mostrar menos

El mosquerito coronado (Tyrannulus elatus), también denominado atrapamoscas de copete amarillo (en Venezuela ), mosquerito coroniamarillo (en Costa Rica ), tiranolete coroniamarillo (en Ecuador ), tiranuelo coronado (en Colombia ) o moscareta de corona amarilla (en Perú ), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, la única especie del género Tyrannulus. Es nativo de Centro y Sudamérica.

Se distribuye desde el extremo sur de Costa Rica , Panamá , y las tierras bajas selváticas de América del Sur al sur hasta el centro oeste de Ecuador y, al este de los Andes, desde Colombia , Venezuela , Guyana , Guayana francesa, Surinam y la Amazonia brasileña (hacia el este hasta Maranhão ), hacia el sur hasta el este del Perú y norte de Bolivia .​

Sus hábitats naturales son los márgenes de las selvas húmedas tropicales, las zonas poco densas del bosque y las zonas de matorral abiertas.​ También es frecuente en las arboledas de los alrededores de zonas habitadas por el hombre y los jardines.​

mostrar menos