Familia

Pergidae

1 especie

Pergidae es una familia de tamaño moderado del suborden Symphyta que se encuentra en el hemisferio occidental y en la región australásica. La familia tiene casi 450 especies descritas en 60 géneros; es la tercera en tamaño del suborden Symphyta, después de Tenthredinidae y Argidae. Morfológicamente son sínfitos típicos, pero la forma de las antenas varía considerablemente en su número de segmentos y en su estructura serrada (como serrucho), pectinada (como peine) o aún doble pectinada. El dimorfismo sexual puede ser marcado y se nota en la estructura de las antenas, su color y tamaño. La familia incluye algunas especies no aladas, las del género Cladomacra se encuentran en Papúa, Nueva Guinéa y en Indonesia; también hay algunas especies con hembras braquiptéras (con alas reducidas), Clarissa tasbates, en Tasmania.

La mayoría se encuentran en Sudamérica y en Australia. Son la familia dominante en Australia y una de las familias más predominantes en el Neotrópico. De las 14 subfamilias, tres, Pergulinae, Philomastiginae y Perreyiinae, son comunes en ambas regiones, pero ningún género ocurre en ambas regiones.

En la región australásica, Pergidae está presente en Australia, incluyendo Tasmania y las islas de Nueva Guinea y Nueva Britaña. Los reportes más noreste son de Sulawesi e Indonesia, con dos especies de Cladomacra en Sulawesi. En Nueva Zelanda y Nueva Caledonia hay una especie introducida (Phylacteophaga froggatti) y ninguna especie nativa. En el hemisferio occidental, se las encuentra desde el sudesste de Canadá hasta el extremo sur de Sudamérica (Magallanes, Chile), con su mayor diversidad en los neotrópicos. En las Indias occidentales, solo se conocen unas pocas especies de Acordulecera en Montserrat, St. Kitts, St. Vincent y Dominica. En Canadá y los Estados Unidos se encuentra un solo género Acordulecera.

mostrar menos

Pergidae es una familia de tamaño moderado del suborden Symphyta que se encuentra en el hemisferio occidental y en la región australásica. La familia tiene casi 450 especies descritas en 60 géneros; es la tercera en tamaño del suborden Symphyta, después de Tenthredinidae y Argidae. Morfológicamente son sínfitos típicos, pero la forma de las antenas varía considerablemente en su número de segmentos y en su estructura serrada (como serrucho), pectinada (como peine) o aún doble pectinada. El dimorfismo sexual puede ser marcado y se nota en la estructura de las antenas, su color y tamaño. La familia incluye algunas especies no aladas, las del género Cladomacra se encuentran en Papúa, Nueva Guinéa y en Indonesia; también hay algunas especies con hembras braquiptéras (con alas reducidas), Clarissa tasbates, en Tasmania.

La mayoría se encuentran en Sudamérica y en Australia. Son la familia dominante en Australia y una de las familias más predominantes en el Neotrópico. De las 14 subfamilias, tres, Pergulinae, Philomastiginae y Perreyiinae, son comunes en ambas regiones, pero ningún género ocurre en ambas regiones.

En la región australásica, Pergidae está presente en Australia, incluyendo Tasmania y las islas de Nueva Guinea y Nueva Britaña. Los reportes más noreste son de Sulawesi e Indonesia, con dos especies de Cladomacra en Sulawesi. En Nueva Zelanda y Nueva Caledonia hay una especie introducida (Phylacteophaga froggatti) y ninguna especie nativa. En el hemisferio occidental, se las encuentra desde el sudesste de Canadá hasta el extremo sur de Sudamérica (Magallanes, Chile), con su mayor diversidad en los neotrópicos. En las Indias occidentales, solo se conocen unas pocas especies de Acordulecera en Montserrat, St. Kitts, St. Vincent y Dominica. En Canadá y los Estados Unidos se encuentra un solo género Acordulecera.

mostrar menos