Género

Pogonias

1 especie

Las corvinas negras (Pogonias), también denominadas comúnmente roncadoras, constituyen un género de peces marinos o de aguas salobres de la familia de los esciénidos. Sus 2 especies vivientes habitan en aguas templadas a templado-cálidas de las costas orientales de América.

Este género está distribuido a lo largo de la región occidental del océano Atlántico, desde Nueva Escocia en Canadá a Florida en Estados Unidos, las costas del golfo de México hasta la península de Yucatán en México, siendo ocasional en las Antillas o la costa sur del mar Caribe. Luego de un hiato sin la presencia del género, que comprende el área ecuatorial americana, vuelve a presentarse desde el estado brasileño de Río de Janeiro por todo el sur de ese país y Uruguay hasta las costas de las provincias argentinas de Buenos Aires, Río Negro y Chubut (en el golfo San Matías).

Son peces marinos, que también frecuentan estuarios y aguas salobres. Se encuentran generalmente en aguas costeras, poco profundas, con lecho de arena o lodo arenoso, especialmente en zonas donde desembocan grandes ríos o lagunas.

mostrar menos

Las corvinas negras (Pogonias), también denominadas comúnmente roncadoras, constituyen un género de peces marinos o de aguas salobres de la familia de los esciénidos. Sus 2 especies vivientes habitan en aguas templadas a templado-cálidas de las costas orientales de América.

Este género está distribuido a lo largo de la región occidental del océano Atlántico, desde Nueva Escocia en Canadá a Florida en Estados Unidos, las costas del golfo de México hasta la península de Yucatán en México, siendo ocasional en las Antillas o la costa sur del mar Caribe. Luego de un hiato sin la presencia del género, que comprende el área ecuatorial americana, vuelve a presentarse desde el estado brasileño de Río de Janeiro por todo el sur de ese país y Uruguay hasta las costas de las provincias argentinas de Buenos Aires, Río Negro y Chubut (en el golfo San Matías).

Son peces marinos, que también frecuentan estuarios y aguas salobres. Se encuentran generalmente en aguas costeras, poco profundas, con lecho de arena o lodo arenoso, especialmente en zonas donde desembocan grandes ríos o lagunas.

mostrar menos