Género

Stenocara

1 especie

Stenocara es un género de coleópteros de la familia Tenebrionidae adaptado al desierto. Las especies de Stenocara viven en el desierto del Namib, el más antiguo y uno de los más inhóspitos del mundo.

El desierto del Namibia se caracteriza por poseer dunas de gran altura, las lluvias escasas e irregulares, entre 20 y 85 mm anuales, la notable diferencia entre la temperatura diurna, superior a los 45 °C en el verano austral, e inferior a los 0 °C durante el invierno, con oscilaciones diarias de más de 30 °C. El desierto está junto al mar y se adentra entre 80 y 200 km hacia el interior. Cerca del mar predominan vientos fuertes y frescos a causa de la corriente de Benguela, que recorre la costa, y no es rara la presencia de nieblas debidas al enfriamiento del aire. Stenocara vive bajo la arena de las dunas, pero se desplaza con frecuencia sobre la superficie en busca de pareja o, sobre todo por las mañanas, en busca de la humedad aportada por los vientos marítimos y las nieblas, de las cuales es capaz de obtener el agua.

mostrar menos

Stenocara es un género de coleópteros de la familia Tenebrionidae adaptado al desierto. Las especies de Stenocara viven en el desierto del Namib, el más antiguo y uno de los más inhóspitos del mundo.

El desierto del Namibia se caracteriza por poseer dunas de gran altura, las lluvias escasas e irregulares, entre 20 y 85 mm anuales, la notable diferencia entre la temperatura diurna, superior a los 45 °C en el verano austral, e inferior a los 0 °C durante el invierno, con oscilaciones diarias de más de 30 °C. El desierto está junto al mar y se adentra entre 80 y 200 km hacia el interior. Cerca del mar predominan vientos fuertes y frescos a causa de la corriente de Benguela, que recorre la costa, y no es rara la presencia de nieblas debidas al enfriamiento del aire. Stenocara vive bajo la arena de las dunas, pero se desplaza con frecuencia sobre la superficie en busca de pareja o, sobre todo por las mañanas, en busca de la humedad aportada por los vientos marítimos y las nieblas, de las cuales es capaz de obtener el agua.

mostrar menos