Familia

Tachinidae

1 especie

Los taquínidos (Tachinidae) son una numerosa familia de dípteros braquíceros de gran diversidad, con más de 10 000 especies; posiblemente quedan muchas más por describir. Se encuentran en todo tipo de hábitat y son de distribución mundial, con la mayor diversidad en regiones tropicales y subtropicales.

Se han descrito alrededor de 8500 especies de Tachinidae en el mundo, pero el tamaño actual de la familia es mucho mayor debido a que las regiones tropicales contienen un gran número de especies aun por describir. El número de géneros de taquínidos reconocido a nivel mundial es actualmente de 1523. Este número se espera que aumente o disminuya en las próximas décadas a medida que los géneros se vayan agrupando en nuevos géneros más amplios y se acepten nuevos géneros donde acomodar las especies que se van descubriendo para la ciencia.

La radiación de Tachinidae parece haber tenido lugar durante el Cenozoico, tras la ruptura de Gondwana. Por lo tanto, no hubo oportunidad para la dispersión de los antiguos linajes de Tachinidae entre los continentes del Sur (América del Sur, África y Australia). Esta parece ser la causa del patrón actual de endemicidad genérica. Las regiones biogeográficas con menor número de géneros endémicos son el Neártico y las regiones orientales, que funcionaban en parte como corredores para la dispersión de especies entre las regiones durante los períodos Terciario y Cuaternario.

La región paleártica también sirvió como ruta de dispersión entre el Neártico, la región afrotropical y las regiones orientales, pero su gran tamaño y su diversa geomorfología y variedad de climas permitió el desarrollo de un tamaño considerable de fauna endémica, tanto a nivel genérico como de especies. Los mayores niveles de endemicidad genérica se encuentran en el Neotrópico, región Afrotropical y Australasia, las cuales actuaron como callejones sin salida durante el Cenozoico y más adelante se convirtieron en lugares ideales para la evolución de faunas endémicas.

Número de géneros y especies de tachinidos por regiones biogeográficas, número y porcentaje de géneros endémicos de cada región:

mostrar menos

Los taquínidos (Tachinidae) son una numerosa familia de dípteros braquíceros de gran diversidad, con más de 10 000 especies; posiblemente quedan muchas más por describir. Se encuentran en todo tipo de hábitat y son de distribución mundial, con la mayor diversidad en regiones tropicales y subtropicales.

Se han descrito alrededor de 8500 especies de Tachinidae en el mundo, pero el tamaño actual de la familia es mucho mayor debido a que las regiones tropicales contienen un gran número de especies aun por describir. El número de géneros de taquínidos reconocido a nivel mundial es actualmente de 1523. Este número se espera que aumente o disminuya en las próximas décadas a medida que los géneros se vayan agrupando en nuevos géneros más amplios y se acepten nuevos géneros donde acomodar las especies que se van descubriendo para la ciencia.

La radiación de Tachinidae parece haber tenido lugar durante el Cenozoico, tras la ruptura de Gondwana. Por lo tanto, no hubo oportunidad para la dispersión de los antiguos linajes de Tachinidae entre los continentes del Sur (América del Sur, África y Australia). Esta parece ser la causa del patrón actual de endemicidad genérica. Las regiones biogeográficas con menor número de géneros endémicos son el Neártico y las regiones orientales, que funcionaban en parte como corredores para la dispersión de especies entre las regiones durante los períodos Terciario y Cuaternario.

La región paleártica también sirvió como ruta de dispersión entre el Neártico, la región afrotropical y las regiones orientales, pero su gran tamaño y su diversa geomorfología y variedad de climas permitió el desarrollo de un tamaño considerable de fauna endémica, tanto a nivel genérico como de especies. Los mayores niveles de endemicidad genérica se encuentran en el Neotrópico, región Afrotropical y Australasia, las cuales actuaron como callejones sin salida durante el Cenozoico y más adelante se convirtieron en lugares ideales para la evolución de faunas endémicas.

Número de géneros y especies de tachinidos por regiones biogeográficas, número y porcentaje de géneros endémicos de cada región:

mostrar menos