Género

Melanochlora sultanea

1 especie

El carbonero sultán (Melanochlora sultanea) es una especie de ave paseriforme de la familia Paridae propia del sureste de Asia. Este pájaro mide aproximadamente 20 cm de largo, y posee una distintiva cresta amarilla, pico oscuro, la parte superior de su plumaje es negra y la inferior es amarillo. Ambos sexos son similares. En la hembra el plumaje de su parte superior es de un tono negro verdoso y la es garganta amarillenta. Los juveniles son de colores más apagados que el adulto y su cresta es más corta. Es el único miembro del género monotípico Melanochlora, que es bastante distinto de los carboneros sultán, siendo su pariente más cercano Sylviparus.

Existen cuatro subespecies sultanea (Hodgson, 1837) que habitan desde la zona central de Nepal en el Himalaya oriental hasta Myanmar, el norte de Tailandia y el sur de China. Estas se intercalan con la raza flavocristata (Lafresnaye, 1837) que habita en el sur de Tailandia, la península Malaya y Hainan. La raza seorsa​ habita en Laos y partes del sureste de China (Guangxi, Fujian) y el sector norte de su zona se intercala con la de sultanea. La raza gayeti Delacour & Jabouille, 1925​ que cuenta con una cresta negra tanto en machos como hembras habita en Laos y Vietnam.​

En la India, esta especie se encuentra en las cadenas inferiores de los Himalayas desde Nepal hasta la cabecera del valle de Assam, las colinas de Khasi, Cachar, Manipur, las colinas Kakhyen al este de Bhamo, Arrakan, las colinas Pegu, Karennee, y Tenasserim. Esta especie no parece habitar en elevaciones superiores a los 1200 m. Se extiende por la península malaya. Frecuenta los árboles más grandes en pequeñas bandadas.​ En algunas zonas forestales, tales como la reserva de tigres de Buxa, la densidad se ha estimado en unos 15 pájaros por kilómetro cuadrado.​

La temporada de reproducción en la India es de abril a julio y la puesta es de siete huevos, los cuales se ubican en el interior de una cavidad recubierta en un árbol.​​ Se alimentan de orugas y a veces de pequeñas bayas.​​

Es muy común dentro de su hábitat, el carbonero sultán es considerada una especie de Preocupación Menor en la Lista Roja de la UICN de especies amenazadas.

mostrar menos

El carbonero sultán (Melanochlora sultanea) es una especie de ave paseriforme de la familia Paridae propia del sureste de Asia. Este pájaro mide aproximadamente 20 cm de largo, y posee una distintiva cresta amarilla, pico oscuro, la parte superior de su plumaje es negra y la inferior es amarillo. Ambos sexos son similares. En la hembra el plumaje de su parte superior es de un tono negro verdoso y la es garganta amarillenta. Los juveniles son de colores más apagados que el adulto y su cresta es más corta. Es el único miembro del género monotípico Melanochlora, que es bastante distinto de los carboneros sultán, siendo su pariente más cercano Sylviparus.

Existen cuatro subespecies sultanea (Hodgson, 1837) que habitan desde la zona central de Nepal en el Himalaya oriental hasta Myanmar, el norte de Tailandia y el sur de China. Estas se intercalan con la raza flavocristata (Lafresnaye, 1837) que habita en el sur de Tailandia, la península Malaya y Hainan. La raza seorsa​ habita en Laos y partes del sureste de China (Guangxi, Fujian) y el sector norte de su zona se intercala con la de sultanea. La raza gayeti Delacour & Jabouille, 1925​ que cuenta con una cresta negra tanto en machos como hembras habita en Laos y Vietnam.​

En la India, esta especie se encuentra en las cadenas inferiores de los Himalayas desde Nepal hasta la cabecera del valle de Assam, las colinas de Khasi, Cachar, Manipur, las colinas Kakhyen al este de Bhamo, Arrakan, las colinas Pegu, Karennee, y Tenasserim. Esta especie no parece habitar en elevaciones superiores a los 1200 m. Se extiende por la península malaya. Frecuenta los árboles más grandes en pequeñas bandadas.​ En algunas zonas forestales, tales como la reserva de tigres de Buxa, la densidad se ha estimado en unos 15 pájaros por kilómetro cuadrado.​

La temporada de reproducción en la India es de abril a julio y la puesta es de siete huevos, los cuales se ubican en el interior de una cavidad recubierta en un árbol.​​ Se alimentan de orugas y a veces de pequeñas bayas.​​

Es muy común dentro de su hábitat, el carbonero sultán es considerada una especie de Preocupación Menor en la Lista Roja de la UICN de especies amenazadas.

mostrar menos