Pepitero chico
Reino
Filo
Clase
Familia
Género
ESPECIE
Saltatricula multicolor

El pepitero chico (en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay) (Saltatricula multicolor), también denominado manchadito (en Uruguay), es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae, una de las dos perteneciente al género Saltatricula. Es nativo del centro-sur de América del Sur.

Origen del nombre del animal

La especie S. multicolor fue descrita por primera vez por el naturalista alemán naturalizado argentino Carlos Germán Burmeister en 1860 bajo el nombre científico Saltator multicolor; la localidad tipo es: «Paraná, Entre Ríos, Argentina».

Mostrar más

El nombre genérico femenino Saltatricula es un diminutivo del género Saltator, en latín, «saltatrix» significa ‘bailarina’; y el nombre de la especie «multicolor» en latín significa ‘de muchos colores’.

Mostrar menos

Apariencia

Mide 18 cm de longitud. Pico mayormente amarillo. Por arriba es pardo arenoso, con una prominente banda blanca pos-ocular y máscara negra que se extiende desde la frente hasta los lados del pescuezo. Cola bastante larga y graduada, las plumas externas con anchas puntas blancas. Media garganta blanca, gris en los lados del pescuezo y del pecho, lados y flancos ampliamente pardo claro rosáceo.

Distribución

Geografía

Se distribuye por el sureste de Bolivia (este de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija), oeste de Paraguay (al oeste del Río Paraguay), norte de Argentina al este de la precordillera (al sur hasta el centro de Mendoza, sur de San Luis, sur de Córdoba y sur de Santa Fe, y desde el centro de Formosa y centro del Chaco al sur hasta el sur de Corrientes y Entre Ríos) y noroeste de Uruguay. Registros en el extremo suroeste de Río Grande do Sul (Uruguaiana), en Brasil.

Mostrar más

Habita los pastizales al borde de matorrales y bosques secos del chaco principalmente abajo de los 500 msnm.

Mostrar menos
Pepitero chico mapa del hábitat
Pepitero chico mapa del hábitat
Pepitero chico
Attribution-ShareAlike License

Hábitos y Estilo de Vida

Este elegante e inconfundible pájaro, endémico del chaco, es encontrado de a pares o en pequeños grupos (cuando no está reproduciendo) y a menudo asociado con el brasita de fuego (Coryphospingus cucullatus). La relativa abundancia de esta especie parece fluctuar en relación con el tipo de hábitat durante el año, pero permanece incierto si esto se debe a mudanzas en la abundancia de comida, disponibilidad de locales para nido o competición variable de aves migratorias.

Estilo de vida
Comportamiento estacional
cantos y sonidos

Dieta y Nutricion

Se alimenta principalmente de semillas de pastos, pero, facultativamente de la savia liberada en perforaciones abiertas por el carpintero de los cardones (Melanerpes cactorum). Busca su comida principalmente en el suelo, y cuando perturbado vuela hacia arbustos bajos, muestra un brillo blanco.

Referencias

1. Pepitero chico artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Saltatricula_multicolor
2. Pepitero chico en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/22723042/94801104
3. Xeno-canto canto de los pájaros - https://xeno-canto.org/688520

Más animales fascinantes para conocer