Pepitero de corbata

Pepitero de corbata

Pepitero gorjinegro, Saltador de garganta negra

Reino
Filo
Clase
Familia
Género
ESPECIE
Saltatricula atricollis

El pepitero de corbata (en Bolivia y Paraguay) o pepitero gorjinegro (Saltatricula atricollis), también denominado saltador de garganta negra, es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae, una de las dos pertenecientes al género Saltatricula; anteriormente se lo ubicaba en Saltator. Es nativo del centro este de América del Sur.

Origen del nombre del animal

La especie S. atricollis fue descrita por primera vez por el naturalista francés Louis Jean Pierre Vieillot en 1817 bajo el nombre científico Saltator atricollis; la localidad tipo es «Paraguay».

Mostrar más

El nombre genérico femenino Saltatricula es un diminutivo del género Saltator, en latín, «saltatrix» significa ‘bailarina’; y el nombre de la especie «atricollis» se compone de las palabras del latín «ater»: ‘negro’, y «collis»: ‘de cuello’.

Mostrar menos

Apariencia

Mide 20,5 cm de longitud. El pico es anaranjado vivo con el culmen negro. Colorido bien característico, por arriba es pardo oscuro, con la face y la garganta negros, lados de la cabeza grisáceos. Por abajo es pardo claro. Los juveniles con pardo herrumbroso en vez de negro y pico oscuro.

Distribución

Geografía

Continentes
Reinos biogeográficos

Su área de distribución se extiende desde el este y centro de Brasil (desde el norte de Ceará y Maranhão, también Pernambuco, al sur en el interior hasta Mato Grosso, norte de São Paulo y sur de Minas Gerais), este de Bolivia (noreste del Beni y este de Santa Cruz) y noreste de Paraguay.

Mostrar más

Esta especie habita en bosques abiertos y matorrales característicos del cerrado entre los 500 y los 1300 msnm; localmente en Brasil hasta los 1800 m de altitud.

Mostrar menos
Pepitero de corbata mapa del hábitat
Pepitero de corbata mapa del hábitat
Pepitero de corbata
Attribution-ShareAlike License

Hábitos y Estilo de Vida

Vive en bandadas pequeñas, al contrario de sus congéneres que andan usualmente en parejas. Suelen posar en lo alto de arbustos y árboles bajos, a veces en cercas, desde donde bajan al suelo en busca de alimento, inclusive en caminos de tierra, mientras mantienen un sentinela posado en una percha alta, como es hábito frecuente en muchos pájaros campestres.

Estilo de vida
Comportamiento estacional

Dieta y Nutricion

Esta especie se alimenta de semillas, frutos, brotes de hojas, y artrópodos.

hábitos de apareamiento

Construye su nido en forma de taza en las ramas de los árboles o en pajonales. Para ello emplea fibras vegetales, tapizando el interior con pelos, plumas y tallos de hierbas. La hembra pone de dos a tres huevos com incubación promedio de trece días. Dan de dos a tres nidadas por año.

Referencias

1. Pepitero de corbata artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Saltatricula_atricollis
2. Pepitero de corbata en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/22723901/132170445

Más animales fascinantes para conocer