Batará del marañón
Reino
Filo
Clase
Familia
Género
ESPECIE
Thamnophilus shumbae

El batará del Marañón (Thamnophilus shumbae), es una especie —o la subespecie T. bernardi shumbae, dependiendo de la clasificación considerada— de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae perteneciente al numeroso género Thamnophilus. Es endémica del centro norte de Perú.

Origen del nombre del animal

La especie T. shumbae fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense Melbourne Armstrong Carriker en 1934 bajo el nombre científico Sakesphorus bernardi shumbae; la localidad tipo es: «Shumba, 1500 pies, 20 millas al norte de Jaén, Cajamarca, Perú».

Mostrar más

El nombre genérico «Thamnophilus» deriva del griego «thamnos»: arbusto y «philos»: amante; «amante de arbustos»; y el nombre de la especie «shumbae», se refiere al la localidad tipo: Shumba, Cajamarca, Perú.

Mostrar menos

Distribución

Geografía

Continentes
Países
Reinos biogeográficos

Se distribuye en una pequeña región del centro norte de Perú, en la cuenca del bajo río Marañón y en el valle del Chinchipe en el este del departamento de Cajamarca y oeste del departamento de Amazonas.

Mostrar más

Habita en el sotobosque de bosques caducifolios, crecimientos secundarios y arbustales riparios.

Mostrar menos
Batará del marañón mapa del hábitat
Batará del marañón mapa del hábitat
Batará del marañón
Attribution-ShareAlike License

Referencias

1. Batará del marañón artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Thamnophilus_shumbae
2. Batará del marañón en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/103658063/179983981

Más animales fascinantes para conocer