Esturión chino
Reino
Filo
Familia
Género
ESPECIE
Acipenser sinensis
Esperanza de vida
33 years
Peso
600
1320
kglbs
kg lbs 
Longitud
39-346
15.4-136.2
cminch
cm inch 

El esturión chino (Acipenser sinensis; en chino, 中华鲟; pinyin, zhōnghuá xún) es una especie de pez acipenseriforme de la familia Acipenseridae en peligro crítico de extinción. Históricamente se encontraba en China, Japón y la península Coreana, pero ha sido extirpado de la mayoría de estas regiones debido a la pérdida de hábitat y a la sobrepesca.

Mostrar más

Está estrictamente protegido por el gobierno chino, llamado «tesoro nacional», al igual que su contraparte mamífero, el panda gigante. China tiene varios programas de conservación, incluyendo reservas específicamente dirigidas a esta especie y repoblación mediante liberación de peces juveniles en el río Yangtze.

Mostrar menos

Apariencia

Los esturiones son especies de peces comparativamente basales, cuyos primeros fósiles datan del periodo Cretácico. Son los miembros más conocidos de la subclase de peces óseos Chondrostei, un grupo que tienen esqueletos cartilaginosos superficialmente similares a los esqueletos vistos en los no relacionados peces cartilaginosos. En la cocina china de la dinastía Qing, su carne y esqueleto a menudo eran cocinados y servidos juntos, era considerado un manjar.

Mostrar más

Los adultos puede llegar a medir entre 200 y 500 cm de longitud corporal y pesar entre 200 a 500 kg, situándolos entre los esturiones más grandes del mundo. Su cabeza es acuminada, con la boca bajo la mandíbula.

Mostrar menos

Distribución

Geografía

Es una especie nativa de China, se dispersa sobre las principales corrientes del río Yangtze y las regiones costeras del río Qiantang, el río Minjiang y el río de las Perlas. Los jóvenes se alimentan de la mayoría de animales acuáticos, mientras que los adultos se alimentan de insectos acuáticos, larvas, diatomeas y sustancias húmicas.

Mostrar más

Se estima que en la década de 1970 el río Yangtze generaba 2000 esturiones chinos cada año. En la actualidad, ese número es de varios cientos debido a las amenazas a su hábitat, como la contaminación y otras acciones humanas. El canal para los peces adultos que migran a los sitios tradicionales del desove como el río de Jinsha, en la parte superior del río de Yangtze, fue bloqueado tras la construcción del proyecto de energía hidroeléctrica de la presa Gezhouba a principios de 1980.

El esturión también es muy sensible al aumento del ruido en el río, causado por el creciente tráfico fluvial, además de ser vulnerable a la muerte o las lesiones por las hélices de los barcos.

Mostrar menos

Hábitos y Estilo de Vida

La mayoría de los esturiones desovan en agua dulce y migran al agua salada para madurar. El esturión chino puede ser considerado como un gran pez de agua dulce, a pesar de que pasa parte de su ciclo de vida en el mar, como el salmón, aunque desova varias veces a lo largo de su vida.

Mostrar más

El esturión chino tiene el hábito de migrar río arriba; habita en las costas de las zonas orientales de China y migra de nuevo a los ríos para reproducirse al alcanzar la madurez sexual. Tiene la migración más larga de cualquier esturión en el mundo, migrando más de 3200 km hasta el Yangtze. La capacidad reproductora del esturión es pobre; pueden reproducirse tres o cuatro veces durante su vida, y una hembra puede llevar más de un millón de huevos en un ciclo, que libera para la fertilización externa cuando madura. Se estima que la tasa de supervivencia a la eclosión es inferior al 1%.

Mostrar menos
Estilo de vida

Dieta y Nutricion

Población

Conservación

El primitivismo del esturión chino lo convierte en un gran interés académico para la taxonomía y biología. Por esta razón, China ha estado desde los años setenta estudiando formas de criar y preservar las especies en peligro de extinción, clasificadas como «Animales Protegidos de Clase Uno».

Mostrar más

Construido en 1982, el museo del esturión chino forma parte de la Institución China del Esturión, que utiliza técnicas artificiales de reproducción para tratar de preservar esta especie. El museo se encuentra en una pequeña isla llamada Xiaoxita en el río Huangbo, dentro del sistrito de Yiling en Yichang.

Mostrar menos

Referencias

1. Esturión chino artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Acipenser_sinensis
2. Esturión chino en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/236/219152605

Más animales fascinantes para conocer