Carpintero verde

Carpintero verde

Guasusa, Jorre jorre, Ruan

Reino
Filo
Clase
Orden
Familia
ESPECIE
Xiphidiopicus percussus

El carpintero verde, guasusa, jorre jorre o ruan (Xiphidiopicus percussus) es una especie de ave endémica de Cuba, al igual que su género, del que es la única especie. Pertenece a la familia Picidae del orden Piciformes. Es una de las aves más bellas de Cuba

Origen del nombre del animal

En griego xiphos es “espada”, e idio es “propio” y en latín picus es “pájaro carpintero o pico” es decir “pico con espada propia”. En Hispanoamérica los picidae son llamados “carpinteros” y en España se llaman “picos”. Percussus en latín deriva de percutir o golpear, insulaepinorum es “de Isla de Pinos”, monticola es “del monte”, gloriae es “dedicado a Gloria”, cocoensis es “de Cayo Coco”.

Apariencia

Miden unos 23 cm de largo (la hembra ligeramente más pequeña). La espalda es verde oliváceo intenso y el pecho y el vientre son amarillos con rayados longitudinales oscuros que en el abdomen se consolidan a los lados formando bandas negras. La cabeza es blanca por los lados con una banda negra detrás del ojo, y la corona (desde la frente a la nuca) en el macho es roja y en la hembra es rayada de negro y blanco delante y roja detrás. En la garganta abajo y la parte alta del pecho tienen una mancha roja. El pico es azuloso, el iris del ojo rojo y las patas gris-verdosas. Los inmaduros tienen el dorso más opaco, la garganta y pecho alto negros y la corona roja.

Mostrar más

Sus voces de reclamo suenan “tajá” y “roán” o “jorr” repetidas. Andan en bandos pequeños o aparejados. Vuelan sonoramente a diferencia de los otros carpinteros cubanos. Picotean los troncos, con golpes que tamborilean. Buscan su alimento debajo de la corteza y entre las ramas y hojas sin bajar nunca al suelo. Son muy activos y ágiles. Pueden pararse en las ramas en posiciones invertidas. Comen insectos, larvas y ranas pequeñas, y también pequeños frutos.

Mostrar menos

Distribución

Geografía

Continentes
Países
Reinos biogeográficos

Es común en toda Cuba, pero solo es frecuente en áreas boscosas. Pueden ser bosques secos, de pinos, semicaducifolios, o costeros.

Carpintero verde mapa del hábitat
Carpintero verde mapa del hábitat
Carpintero verde
Attribution-ShareAlike License

Hábitos y Estilo de Vida

Estilo de vida
Comportamiento estacional
cantos y sonidos

Dieta y Nutricion

Población

Referencias

1. Carpintero verde artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Xiphidiopicus_percussus
2. Carpintero verde en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/22680880/92884382
3. Xeno-canto canto de los pájaros - https://xeno-canto.org/632145

Más animales fascinantes para conocer