Cigua cubana
Reino
Filo
Clase
Familia
Género
ESPECIE
Spindalis zena

La cigua cubana o cabrero (Spindalis zena) especie de ave paseriforme de la familia Spindalidae, anteriormente situada en Thraupidae y más recientemente en Phaenicophilidae. Es nativa de Cuba, isla de la Juventud, Bahamas, islas Caimán e islotes circundantes.

Origen del nombre del animal

Spindalis en griego es “ave peregrina”, zena viene de un nombre de mujer, pretrei viene del latín “dedicado Pretre” y townsendi “dedicado Townsend”. En inglés es conocida como striped-headed tanager.

Apariencia

Miden unos 15 cm de largo. El pico es corto y robusto. Tienen dimorfismo sexual. El macho es muy llamativo. Su cabeza es de color negro predominante con rayas blancas gruesas, unas que parten de cada nariz y van por encima de los ojos hasta la nuca y otras van desde las comisuras del pico hacia abajo ensanchándose hasta el final del cuello, y acompañadas inferiormente por rayas negra, que bordean la garganta amarilla. El pecho, la nuca y la rabadilla son de color anaranjado parduzco, el lomo es verde-olivo, el vientre amarillento a continuación del pecho se vuelve grisáceo, igual que debajo de la cola. Las plumas primarias son negras con manchas blancas en la base y bordes blancos amplios. El pico es pardo-grisáceo, las patas del mismo color. Los ojos casi negros.

Mostrar más

La hembra es en el dorso olivado-grisáceo con las rayas de la cabeza sólo como bandas clareadas donde en el macho son blancas. La garganta y el vientre son de color pardo-grisáceo claro, más olivado hacia los flancos. Las primarias son morenas y sólo más claras, olivado-grisáceas donde en el macho son blancas. También puede presentar plumas anaranjadas en los hombros. Los inmaduros son similares a las hembras.

Su canto es infrecuente, poco intenso, pero prolongado. Es una repetición desordenada de sonidos agudos y zumbidos. Más a menudo también hace chirridos agudos e intensos. Se alimentan de pequeñas frutas, semillas e insectos.

Mostrar menos
Cigua cubana mapa del hábitat
Cigua cubana
Attribution-ShareAlike License

Hábitos y Estilo de Vida

Estilo de vida
Comportamiento estacional
cantos y sonidos

Dieta y Nutricion

hábitos de apareamiento

Anidan entre febrero y julio. Hacen nido en forma de cuenco en ramas bien altas de árboles o arbustos. Ponen 2 o 3 huevos blancos con manchas de color castaño o negruzcas, bien separadas. La dimensión promedio del huevo es de 2,2 cm de largo por 1,5 cm de ancho.

Población

Referencias

1. Cigua cubana artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Spindalis_zena
2. Cigua cubana en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/22722522/94770875
3. Xeno-canto canto de los pájaros - https://xeno-canto.org/632117

Más animales fascinantes para conocer