Titirijí ojiblanco

Titirijí ojiblanco

Picochato ojiblanco, Tirano todi ojiblanco, Tirano-todi de ojo blanco

Reino
Filo
Clase
Familia
Género
ESPECIE
Hemitriccus zosterops

El titirijí ojiblanco (Hemitriccus zosterops), también denominado picochato ojiblanco (en Colombia y Venezuela), tirano todi ojiblanco (en Ecuador) o tirano-todi de ojo blanco (en Perú) es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Hemitriccus. Es nativo de Sudamérica, en el escudo guayanés y en el norte y noroeste de la cuenca del Amazonas.

Origen del nombre del animal

La especie H. zosterops fue descrita por primera vez por el ornitólogo austríaco August von Pelzeln en 1868 bajo el nombre científico Euscarthmus zosterops; la localidad tipo es: «Marabitanas, Río Negro, Brasil».

Mostrar más

El nombre genérico masculino «Hemitriccus» se compone de las palabras del griego « ἡμι hēmi» que significa ‘pequeño’, y « τρικκος trikkos»: pequeño pájaro no identificado; en ornitología, «triccus» significa «atrapamoscas tirano»; y el nombre de la especie «zosterops» se compone de las palabras del griego «zōstēr» que significa ‘anillo’, y «ōps», que significa ‘ojo’.

Mostrar menos

Apariencia

El titirijí ojiblanco mide un promedio de 11,2 cm de longitud. Sus partes superiores son de color pardo oliváceo, con la frente y los laterales de la cabeza más grisáceos. Su garganta es grisácea y su fuerte y puntiagudo pico es negro. Presenta finos anillos oculares blancos que le dan nombre. Sus alas son negruzcas listadas en amarillo claro. Sus partes inferiores y la parte inferior de sus rémiges son de color amarillento claro, con el pecho y flancos salpicados de verde oliváceo.

Distribución

Geografía

Ocupa una franja que se extiende por el norte de la cuenca del Amazonas y la del río Orinoco. Se distribuye desde el sur de Colombia, hacia el este por el norte de Brasil (al norte del río Amazonas), sur de Venezuela, Guyana, Surinam y Guayana francesa, hacia el sur por el este de Ecuador y noreste de Perú.

Mostrar más

Esta especie es considerada poco común en su hábitat natural: el estrato medio y bajo de las selvas húmedas tropicales, hasta los 1000 metros de altitud.

Mostrar menos
Titirijí ojiblanco mapa del hábitat

bioma

Titirijí ojiblanco mapa del hábitat
Titirijí ojiblanco
Attribution-ShareAlike License

Hábitos y Estilo de Vida

Este es un monótono pequeño tiránido de las selvas altas y densas. Ave inconspícua que se encarama solitaria o en pares en el estrato medio del dosel, fácil de ser ignorado hasta que se reconoce el canto del macho.

Estilo de vida
Comportamiento estacional
cantos y sonidos

Referencias

1. Titirijí ojiblanco artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Hemitriccus_zosterops
2. Titirijí ojiblanco en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/22733826/111150538
3. Xeno-canto canto de los pájaros - https://xeno-canto.org/706544

Más animales fascinantes para conocer