El zonuro gigante (Smaug giganteus) es un lagarto terrestre de la familia Cordylidae que habita en las sabanas del sur de África. Suele vivir en pequeños grupos, cavando madrigueras y alimentándose de invertebrados y vertebrados pequeños, el zonuro gigante está equipado con escamas en forma de púa similares a las del cordilo.
Di
DiurnoEn etología, el término diurnalidad hace referencia a aquel animal que está activo durante el día y descansa durante la noche. Los animales que...
Ca
CarnívoroUn carnívoro, es un organismo que obtiene sus energías y requerimientos nutricionales a través de una dieta que consiste principal o exclusivame...
In
InsectívoroSe denomina insectívoro o entomófago a cualquier organismo depredador de insectos. Si bien los insectos son pequeños su número total es tan gra...
Te
TerrestreLos animales terrestres son animales que viven predominante o totalmente en la tierra, a diferencia de los animales acuáticos, que viven predomina...
De
De madrigueraUna madriguera o guarida es un agujero o túnel que un animal excava en el suelo con el fin de crear un espacio adecuado para habitar o refugiarse ...
Fo
FosorialUn organismo fosorial es aquel adaptado a la excavación y vida en cuevas, generalmente subterráneas pero no siempre. Ejemplos son el tejón, la r...
La ovoviviparidad u ovoviviparismo es un tipo de desarrollo embrionario en el que el organismo pone huevos, pero estos permanecen dentro del cuerpo...
So
SocialNo
No migratorioLos animales que no realizan desplazamientos estacionales y permanecen en sus áreas de origen nativas todo el año se denominan no migratorios o res...
G
comienza conEl Zonuro gigante es un lagarto de gran tamaño originario de Sudáfrica. Su dorso es de color marrón con diferentes tonalidades y el abdomen es entre amarillento y marrón. Su garganta y su boca son amarillas. La piel de este lagarto es higroscópica y es capaz de absorber la humedad. La cola es bastante Fuerte y está cubierta de fuertes escamas.
Los Zonuros gigantes son nativos de las praderas de Highveld, en el interior de Sudáfrica.
A diferencia de la mayoría de sus parientes que viven entre rocas, el Zonuro gigante vive en madrigueras autoexcavadas (normalmente de 0,4 m o 1,3 pies de profundidad y 1,8 m o 6 pies de longitud) en el suelo limoso. A esta especie también se la conoce como la lagartija colilarga debido a su característico comportamiento termorregulador; eleva las partes anteriores del cuerpo extendiendo las extremidades anteriores, y suele hacerlo cerca de la entrada de su madriguera como si estuviera mirando al sol. Los Zonuros gigantes viven en colonias y son activos durante el día. Para protegerse, utilizan la cola o fingen estar muertos.
Los Zonuros gigantes son Carnívoros (Insectívoros). Se alimentan principalmente de diversos insectos, pero ocasionalmente comen pequeños vertebrados e incluso algunas plantas.
Estos lagartos son Ovovivíparos. Se reproducen cada 2-3 años y las hembras paren sólo una o dos crías por ciclo de cría.
El declive del número de ejemplares de Zonuro gigante se debe a la destrucción del hábitat y a la recolección ilegal para el comercio de mascotas y medicina tradicional. Colonias enteras de estos reptiles pueden desaparecer cuando una parcela de pradera autóctona se convierte en tierra de cultivo o se "urbaniza" de otro modo.
Según la Lista Roja de la UICN, el tamaño total de la población del Zonuro gigante es de 677.000 individuos maduros. Actualmente, esta especie está clasificada como Vulnerable (VU) en la Lista Roja de la UICN y su número hoy en día es decreciente.
Los animales sociales son aquellos que interactúan mucho con otros animales, normalmente de su misma especie (congéneres), hasta el punto de tener ...