Mosquero colilargo
Reino
Filo
Clase
Familia
Género
ESPECIE
Colonia colonus

El mosquero colilargo (Colonia colonus) es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae que vive en Sudamérica y Centroamérica. Es el único miembro del género Colonia.

Origen del nombre del animal

Se le denomina también mosquero coludo (en Costa Rica), yetapá negro (en Argentina, Bolivia y Paraguay), atrapamoscas rabijunco (en Colombia), mosquitero colilargo (en Nicaragua), tirano colilargo (en Honduras), atrapamoscas coludo (en Venezuela o tirano de cola larga (en Perú).

Mostrar más

La especie C. colonus fue descrita científicamente por primera vez por el naturalista francés Louis Jean Pierre Vieillot en 1818 bajo el nombre científico Muscicapa colonus; localidad tipo «Paraguay».

El género Colonia fue descrito por el zoólogo británico John Edward Gray en 1828.

El nombre genérico femenino «Colonia» se origina en el nombre «colón» dado por Félix de Azara a esta especie, y al nombre original Muscicapa colonus; y el nombre de la especie «colonus», proviene del latín: granjero, colono, rústico.

Mostrar menos

Apariencia

El mosquero colilargo en promedio mide 13 cm de longitud y pesa 15 g. Las dos plumas centrales de la cola son muy largas, alcanzan hasta 10 a 12 cm en los machos y de 5 a 9 cm las hembras. La corona blanca o gris y la línea ocular y frente blanca contrasta con el plumaje negro del cuerpo. Cuando vuela se puede ver un área blanca o grisácea en el centro la espalda, arriba de la cola. En la hembra el vientre es gris y la corona y la línea de la espalda más oscura.

Distribución

Geografía

Se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, la Guayana francesa, Guyana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam y Venezuela.

Mostrar más

Sus hábitats naturales son las selvas húmedas tropicales y subtropicales, especialmente en los bordes y claros y los bosques antiguos muy degradados, en las copas de los árboles, a altitudes de menos de 600 m.

Mostrar menos
Mosquero colilargo mapa del hábitat
Mosquero colilargo mapa del hábitat
Mosquero colilargo
Attribution-ShareAlike License

Hábitos y Estilo de Vida

Estilo de vida
Comportamiento estacional
cantos y sonidos

Dieta y Nutricion

Se alimenta de insectos que caza en vuelo, a partir desde sus perchas en árboles favoritos los cuales rota cada dos días.

hábitos de apareamiento

Construye el nido en la cavidad de un tronco alto abandonado por un pájaro carpintero.

Población

Referencias

1. Mosquero colilargo artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Colonia_colonus
2. Mosquero colilargo en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/22700318/93768872
3. Xeno-canto canto de los pájaros - https://xeno-canto.org/700795

Más animales fascinantes para conocer