Pez estandarte del mar rojo

Pez estandarte del mar rojo

Heniochus intermedius

Reino
Filo
Orden
Familia
Género
ESPECIE
Heniochus intermedius
Longitud
14-18
5.5-7.1
cminch
cm inch 

El pez estandarte del Mar Rojo (Heniochus intermedius) es un pez marino, de la familia de los Chaetodontidae. Debe su nombre común, pez estandarte del Mar Rojo, a su distribución, pues es endémico de este mar.

Mostrar más

Es uno de los peces marinos usados en acuariofilia, aunque se comercializa escasamente. Siendo común, sin embargo, su congénere Heniochus acuminatus, con quien se diferencia ligeramente en la librea.

Mostrar menos

Apariencia

Las especies del género Heniochus presentan parte de su aleta dorsal en forma de largo filamento que puede llegar a medir incluso más que el propio animal. Se trata de especies atractivas decoradas con dos franjas, en este caso, negras sobre fondo blanco y tonalidades amarillas en el resto de la aleta dorsal y caudal, las aletas pelvianas son negras. La primera de las franjas atraviesa la cabeza y el ojo, lo que le distingue del Heniochus acuminatus.

Mostrar más

Su cuerpo es aplanado y comprimido lateralmente.

Alcanza los 18 cm de largo.

Mostrar menos

Distribución

Geografía

Endémico del Mar Rojo, se le localiza en los golfos de Aden y Aqaba, y hasta Jordania e Israel.

Mostrar más

Asociado a arrecifes, vive solitario o en pareja y, especialmente los juveniles, en grandes grupos, en zonas profundas pobladas de corales. Suele habitar entre 1 y 50 metros de profundidad.

Mostrar menos

Zonas climáticas

Hábitos y Estilo de Vida

Estilo de vida
Comportamiento estacional

Dieta y Nutricion

En la naturaleza se nutre principalmente de zooplancton, algas y varios invertebrados bentónicos.

hábitos de apareamiento

Es ovíparo y en cada desove suelta entre 3.000 y 4.000 huevos a la corriente, que los traslada a la parte superior de la columna de agua. Son pelágicos.

Población

In captivity

Son muy sensibles al amoniaco y al nitrito pero también lo son a pequeñas concentraciones de nitrato. Valores superiores a los 20 mg/litro pueden degenerar en casos de exoftalmia, normalmente en uno de sus ojos.

Mostrar más

La mayoría de los especímenes en el comercio de acuariofilia suelen estar habituados a alimentarse con mysis y artemia congelados. No obstante, en ocasiones su mantenimiento con invertebrados presenta reservas, ya que aunque los Heniochus que podemos encontrar en el comercio están aclimatados a la alimentación corriente: Artemia, Mysis, papillas, algas desecadas e incluso pienso o gránulos, no debemos olvidar que son peces mariposa. Por tanto su mantenimiento con determinadas especies de corales, como clavularias, pachyclavularia, palythoa o similares presenta ciertos riesgos. Es tolerante con el resto de compañeros de un acuario de arrecife.

Mostrar menos

Referencias

1. Pez estandarte del mar rojo artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Heniochus_intermedius
2. Pez estandarte del mar rojo en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/165691/6093250

Más animales fascinantes para conocer