Ticotico coronicastaño

Ticotico coronicastaño

Hojarasquero ojirrojo, Rascahojas coronicastaña, Hoja-rasquero de corona castaña, Tico-tico gorra castaña, Trepamusgo de coronilla

Reino
Filo
Clase
Familia
Género
ESPECIE
Automolus rufipileatus

El ticotico coronicastaño (Automolus rufipileatus), también denominado hojarasquero ojirrojo (en Colombia), rascahojas coronicastaña (en Ecuador), hoja-rasquero de corona castaña (en Perú), tico-tico gorra castaña (en Venezuela) o trepamusgo de coronilla, es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae, perteneciente al género Automolus. Es nativo del norte y oeste de América del Sur, en la cuenca amazónica y en el escudo guayanés.

Origen del nombre del animal

La especie A. rufipileatus fue descrita por primera vez por el ornitólogo austríaco August von Pelzeln en 1859 bajo el nombre científico Anabates rufipileatus; su localidad tipo es: «Pará, Brasil».

Mostrar más

El nombre genérico masculino «Automolus» deriva del griego «automolos»: desertor. y el nombre de la especie «rufipileatus», proviene del latín «rufus»: rojo y «pilleatus o pileatus»: de gorra; significando «de gorra roja».

Mostrar menos

Apariencia

En promedio mide 19,8 cm de longitud y pesa 34 g. La corona es de color castaño; el dorso marrón rojizo; la grupa y la cola de color castaño rufo; las partes inferiores marrón amarillento, brillante en la garganta. El iris es anaranjado y el pico negruzco.

Distribución

Geografía

Se distribuye por una área muy extensa que incluye la base de los Andes desde el oeste de Venezuela, hacia el sur por Colombia, este de Ecuador, este de Perú, noroeste y oeste de Brasil, hasta el noroeste de Bolivia; hacia el este por el sur de Venezuela y norte de Brasil, Guyana, Surinam y Guayana francesa y la porción este de la Amazonia brasileña.

Mostrar más

Esta especie es considerada poco común en su hábitat natural, el sotobosque de selvas húmedas, en las zonas inundables, en la tierra firme con estrato inferior con abundante bambú o caña Gynerium, islas fluviales y el bosque de galería, principalmente por debajo de los 750 m de altitud.

Mostrar menos
Ticotico coronicastaño mapa del hábitat
Ticotico coronicastaño mapa del hábitat
Ticotico coronicastaño
Attribution-ShareAlike License

Hábitos y Estilo de Vida

Es un ave muy furtiva, hasta más que las otras del mismo género. La naturaleza densa de su hábitat no ayuda para su visualización, por eso es mucho más oído que visto. Raramente se junta a bandadas mixtas.

Estilo de vida
Comportamiento estacional
cantos y sonidos

Dieta y Nutricion

Se alimenta de invertebrados que busca en las acumulaciones de hojas secas.

hábitos de apareamiento

Anida en huecos en los barrancos.

Referencias

1. Ticotico coronicastaño artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Automolus_rufipileatus
2. Ticotico coronicastaño en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/22702946/130279293
3. Xeno-canto canto de los pájaros - https://xeno-canto.org/689670

Más animales fascinantes para conocer