Ojodefuego dorsiblanco

Ojodefuego dorsiblanco

Ojodefuego occidental, Ojodefuego del tapajós

Reino
Filo
Clase
Familia
Género
ESPECIE
Pyriglena leuconota

El ojodefuego dorsiblanco (Pyriglena leuconota), es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae perteneciente al género Pyriglena; dos especies antes incluidas en la presente, el ojodefuego occidental (Pyriglena maura) y el ojodefuego del Tapajós (Pyriglena similis) fueron separadas en 2017. Es endémica de Brasil.

Origen del nombre del animal

La especie P. leuconota fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Johann Baptist von Spix en 1824 bajo el nombre científico Myothera leuconota; su localidad tipo es: «Pará, Brasil».

Mostrar más

El nombre genérico femenino «Pyriglena» se compone de las palabras del griego «πυρ pur, πυρος puros»: fuego y «γληνη glēnē»: ojos, significando «de ojos de fuego»; y el nombre de la especie «leuconota», se compone de las palabras del griego «λευκος leukos»: blanco y «νωτος nōtos»: de espalda; significando «de espalda blanca».

Mostrar menos

Apariencia

Mide entre 16 y 18 cm de longitud y pesa entre 26 y 36 g. Presenta iris rojo brillante. El plumaje del macho es negro brillante; el de la hembra varía mucho dependiendo de la región, en general es de color marrón, con la parte inferior más clara y cola y zona alrededor del ojo negruzcas. Ambos géneros presentan una parche dorsal blanco, que se aprecia como una franja en la nuca.

Distribución

Geografía

Se distribuye en el este de la Amazonia brasileña, a oriente del río Xingu y en el noreste de Brasil.

Mostrar más

Esta especie es considerada bastante común en su hábitat natural: el sotobosque de selvas húmedas, localmente también en tierras bajas adyacentes y en bosques más caducifolios, principalmente debajo de los 600 m de altitud. También es encontrada en los bordes de bosque y, además, en claros arbolados, a menos de 3 m del suelo.

Mostrar menos

bioma

Hábitos y Estilo de Vida

Estilo de vida
Comportamiento estacional
cantos y sonidos

Dieta y Nutricion

Se alimenta de insectos. También come pequeñas lagartijas y moluscos. Sigue a las hormigas guerreras para capturar las presas que huyen, entre el follaje y en el suelo.

hábitos de apareamiento

Construye en el suelo, sobre la hojarasca, un nido en forma de horno abultado, con hojas secas de palmas y ramas pequeñas, Selaginella y raicillas. La hembra pone dos huevos. La incubación es realizada por ambos padres y dura por lo menos 12 días. Los pichones abandonan el nido a los 10 u 11 días

Población

Referencias

1. Ojodefuego dorsiblanco artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Pyriglena_leuconota
2. Ojodefuego dorsiblanco en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/22730396/95027645
3. Xeno-canto canto de los pájaros - https://xeno-canto.org/710953

Más animales fascinantes para conocer