Trepatroncos chico

Trepatroncos chico

Arañero chico, Chinchero chico, Trepador chico

Reino
Filo
Clase
Familia
Género
ESPECIE
Lepidocolaptes angustirostris

El trepatroncos chico (Lepidocolaptes angustirostris), también denominado arañero chico (en Uruguay), chinchero chico (en Argentina y Paraguay) o trepador chico (en Uruguay), es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae, subfamilia Dendrocolaptinae, perteneciente al numeroso género Lepidocolaptes. Es nativa de América del Sur.

Origen del nombre del animal

La especie L. angustirostris fue descrita por primera vez por el naturalista francés Louis Jean Pierre Vieillot en 1818 bajo el nombre científico Dendrocopus angustirostris; su localidad tipo es: «Paraguay».

Mostrar más

El nombre genérico masculino «Lepidocolaptes» se compone de las palabras del griego «λεπις lepis, λεπιδος lepidos»: escama, floco, y «κολαπτης kolaptēs»: picador; significando «picador con escamas»; y el nombre de la especie «angustirostris», se compone de las palabras del latín «angustus»: estrecho y «rostris»: de pico; significando «de pico estrecho».

Mostrar menos

Apariencia

Mide entre 18 y 22 cm de longitud y pesa entre 23 y 37,5 g (el macho) y entre 21,5 y 33,5 g (la hembra). Tiene corona negra con rayas blancuzcas a amarillentas. Presenta una marcada línea superciliar blanca. El dorso es castaño rojizo o acanelado. El pecho y el abdomen son blancos a blancuzcos con ligeros matices marrón claro. El pico es largo, estrecho y curvado, de color rosado a blancuzco.

Distribución

Geografía

Se distribuye ampliamente desde el noreste de Brasil hacia el oeste hasta los Andes bolivianos, y hacia el sur, por la mayor parte del este, centro oeste y suroeste de Brasil, Paraguay, hasta el centro sur de Argentina y Uruguay; con poblaciones aisladas a lo largo del bajo río Amazonas en el noreste de Brasil y en Surinam.

Mostrar más

Esta especie es considerada bastante común y ampliamente diseminada en sus hábitats naturales: los matorrales, bosques poco densos, sabanas del cerrado y del chaco y áreas agrícolas, hasta los 2300 m de altitud o más en Bolivia.

Mostrar menos
Trepatroncos chico mapa del hábitat
Trepatroncos chico mapa del hábitat
Trepatroncos chico
Attribution-ShareAlike License

Hábitos y Estilo de Vida

Este trepatroncos presenta fuerte índole agresiva interespecífica cuando está asociado a bandadas mixtas. Debido al desmate, se ha acercado más del entorno humano, en frutales y corrales; elegante, sube también en postes de iluminación o postes de cercas buscando alimento.

Estilo de vida
Comportamiento estacional
cantos y sonidos

Dieta y Nutricion

Se alimenta de artrópodos y pequeños vertebrados que atrapa bajo la corteza de los árboles; A veces de cabeza para bajo y, diferentemente de otros trepatroncos, casi no sostiene el cuerpo con el apoyo de la cola. A veces desciende al suelo para capturar hormigas, semejantemente a Colaptes campestris, de quien es frecuentemente vecino. Captura orugas en hojas de palmeras y las refriega contra una rama o tronco para retirar sus pelos urticantes antes de devorarla.

hábitos de apareamiento

Anida en cavidades naturales o hecha por otras aves. La hembra pone dos a tres huevos, empollados en forma conjunta por la pareja.

Población

Referencias

1. Trepatroncos chico artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Lepidocolaptes_angustirostris
2. Trepatroncos chico en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/22703155/110909882
3. Xeno-canto canto de los pájaros - https://xeno-canto.org/706953

Más animales fascinantes para conocer