Chaetodon capistratus
Reino
Filo
Orden
Familia
Género
ESPECIE
Chaetodon capistratus
Longitud
7.5-15
3-5.9
cminch
cm inch 

Chaetodon capistratus es una especie de pez mariposa marino del género Chaetodon, familia Chaetodontidae.

Mostrar más

Su nombre común en inglés es Foureye butterflyfish, o pez mariposa de cuatro ojos. En español, dependiendo del país, se le llama isabelita blanca, Kete, parche ocelado o mariposa ocelada.

Es la especie de pez mariposa más común en el Caribe, con poblaciones estables, y habitando en varias áreas marinas protegidas. Es una especie comercializada en el mercado de acuariofilia.

Mostrar menos

Apariencia

Posee la morfología típica de su familia, cuerpo ovalado, semi-rectangular con las aletas extendidas, y comprimido lateralmente.

Mostrar más

La coloración general del cuerpo, cabeza y aletas, excepto las ventrales, es gris pálida. Los laterales del cuerpo están decorados con un patrón "chevrón" de finas líneas oscuras. Tiene una franja vertical marrón en la cara, que le cubre el ojo, y está bordeada en blanco. Su seña más distintiva es una mancha negra, rodeada de un anillo blanco, en forma de ocelo, situada bajo la parte posterior de la aleta dorsal. Las aletas pélvicas son amarillas. Las aletas dorsal, anal y caudal tienen una banda más oscura, paralela a sus márgenes y bordeada con finas líneas hacia el exterior, primero con una oscura y después otra blanca.

Los juveniles tienen el ocelo distintivo más bajo, frente al pedúnculo caudal, con poca edad tienen otro ocelo más en el extremo posterior de la aleta dorsal, y otra banda ancha negra en la parte anterior del cuerpo.

Tiene 13 espinas dorsales, entre 17 y 20 radios blandos dorsales, 3 espinas anales, y entre 16 y 17 radios blandos anales.

Su talla máxima es de 15 cm.

Mostrar menos

Distribución

Geografía

Especie asociada a arrecifes, donde se les ve en áreas soleadas rocosas y coralinas. Los juveniles frecuentan pastos marinos, como los de Thalassia. Suelen ocurrir solos o en parejas.

Mostrar más

Son desparasitados por las gambas limpiadoras Periclimenes pedersoni y por el gobio Gobiosoma evelynae.

Su rango de profundidad está entre 2 y 20 metros, aunque se reportan registros hasta los 40 m y en un rango de temperatura entre 26.13 y 28.06 °C.

Generalmente buscan una pareja para toda la vida, y son más frecuentemente vistos en pareja, aunque también solitarios.

Se distribuye en aguas tropicales del océano Atlántico oeste. Es especie nativa de Anguilla; Antigua y Barbuda; Antillas Neerlandesas; Bahamas; Barbados; Belice; Bermuda; Bonaire; Islas Cayman; Colombia; Cuba; Curazao; Dominica; República Dominicana; Estados Unidos; Granada; Guadalupe; Guatemala; Haití; Honduras; Jamaica; Martinica; México; Montserrat; Nicaragua; Panamá; Puerto Rico; San Cristóbal y Nieves; Saint Lucia; Saint Martin (parte francesa); Saint Vincent y las Grenadines; Sint Maarten (parte holandesa); Trinidad y Tobago; Turks y Caicos; Venezuela e Islas Vírgenes, tanto las británicas, como las estadounidenses.

Mostrar menos

Zonas climáticas

Hábitos y Estilo de Vida

Estilo de vida

Dieta y Nutricion

Es una especie omnívora, y se alimenta, principalmente de pólipos de corales duros y zoantarios, gorgonias, gusanos poliquetos y tunicados. Cuando la dieta principal son pólipos de corales, que son poco nutritivos, acepta también huevos de peces y crustáceos.

hábitos de apareamiento

Son dioicos, o de sexos separados, ovíparos, y de fertilización externa. El desove sucede antes del anochecer. Forman parejas durante el ciclo reproductivo, pero no protegen sus huevos y crías después del desove.

Mostrar más

Alcanzan la madurez con 9,2 cm de largo. Su nivel de resiliencia es alto, doblando la población en menos de 15 meses.

Mostrar menos

Población

Referencias

1. Chaetodon capistratus artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Chaetodon_capistratus
2. Chaetodon capistratus en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/165695/6094300

Más animales fascinantes para conocer