Hormiguero ocelado
Reino
Filo
Clase
Familia
ESPECIE
Phaenostictus mcleannani

El hormiguero ocelado (Phaenostictus mcleannani), es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae, monotípica dentro del género Phaenostictus. Se distribuye en América Central y el noroeste de Sudamérica.

Origen del nombre del animal

La especie P. mcleannani fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense George Newbold Lawrence en 1860 (pero publicado apenas en 1861) bajo el nombre científico Phlogopsis MeLeannani (error); localidad tipo «Lion Hill Station, Colón, Panamá».

Mostrar más

El género Phaenostictus fue descrito por el ornitólogo estadounidense Robert Ridgway en 1909.

El nombre genérico masculino «Phaenostictus» deriva del griego «phainō»: demostrar, exhibir y «stiktos»: punteado; y el nombre de la especie «mcleannani», homenajea a James McLeannan (fl. 1860) ingeniero estadounidense en el ferrocarril en Panamá y colector.

Mostrar menos

Distribución

Geografía

Se distribuye desde el norte de Honduras, a través de Nicaragua, Costa Rica y Panamá, hasta el oeste de Colombia y el noroeste de Ecuador. Ver detalles en Subespecies.

Mostrar más

Esta especie es considerada poco común en su hábitat natural, el sotobosque de selvas húmedas hasta los 900 m de altitud.

Mostrar menos
Hormiguero ocelado mapa del hábitat
Hormiguero ocelado mapa del hábitat
Hormiguero ocelado
Attribution-ShareAlike License

Hábitos y Estilo de Vida

El hormiguero ocelado es considerado un seguidor obligado de hormigas guerreras, rara vez forrajea lejos de los enjambres. Entre las especies de hormigueros y seguidores de hormigas (como tángaras y trepadores) por lo general es la especie dominante.

Estilo de vida
Comportamiento estacional
cantos y sonidos

Dieta y Nutricion

Se alimenta principalmente de insectos y artrópodos y a veces pequeños lagartos. La mayoría de sus presas las obtiene siguiendo los senderos de hormigas guerreras para capturar los insectos espantados por las mismas. Una de estas especies de hormigas es Eciton burchellii.

hábitos de apareamiento

La biología social de esta especie es inusual para la familia de los hormigueros. La pareja reproductora formar el núcleo de un grupo o clan que incluye a sus descendientes machos y sus compañeras. Estos clanes trabajan juntos para defender sus territorios contra los rivales.

Población

Referencias

1. Hormiguero ocelado artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Phaenostictus_mcleannani
2. Hormiguero ocelado en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/22701971/93855493
3. Xeno-canto canto de los pájaros - https://xeno-canto.org/587397

Más animales fascinantes para conocer