Pez payaso canela

Pez payaso canela

Amphiprion melanopus

Reino
Filo
Familia
Género
ESPECIE
Amphiprion melanopus
Esperanza de vida
5 years
Longitud
10.8-12
4.3-4.7
cminch
cm inch 

El pez payaso canela (Amphiprion melanopus) es una especie de peces de la familia Pomacentridae.

Pertenecen a los denominados peces payaso, o peces anémona, y viven en una relación mutualista con anémonas Entacmaea quadricolor usualmente, Heteractis crispa ocasionalmente y Heteractis magnifica raramente.

Apariencia

Presenta una coloración naranja a rojo en la cabeza y el cuerpo, con una franja blanca azulada, vertical, en la cabeza, que desciende detrás del ojo. La espalda y la parte posterior del cuerpo se oscurece en ejemplares adultos. Las aletas también son naranjas, salvo las ventrales, que son negras. Los juveniles son rojos, con dos bandas verticales adicionales, que pierden posteriormente.

Mostrar más

Cuenta con 10 espinas y 16-18 radios blandos dorsales; 2 espinas y 13-14 radios blandos anales.

Alcanzan la madurez con 1.7 años y entre 4,5 - 5,5 cm de longitud.

Las hembras pueden llegar a alcanzar los 12 cm de longitud total.

Mostrar menos

Zonas climáticas

Hábitos y Estilo de Vida

Comportamiento estacional

Dieta y Nutricion

Come copépodos planctónicos, como Oithona sp o Tisbe furcata, ascidias, gusanos, y algas bénticas, como Ceramium sp o Derbesia sp.

hábitos de apareamiento

Es monógamo y hermafrodita secuencial protándrico, esto significa que todos los alevines son machos, y que tienen la facultad de convertirse en hembras, cuando la situación jerárquica en el grupo lo permite, siendo el ejemplar mayor del clan el que se convierte en la hembra dominante, ya que se organizan en matriarcados.

Mostrar más

Su género es algo fácil de identificar, ya que la hembra, teóricamente es la más grande del clan. Cuando ésta muere, el pequeño macho dominante se convierte en una hembra.

Son desovadores bénticos. Los huevos son demersales, de forma elíptica, y adheridos al sustrato. La reproducción se produce en cuanto comienza a elevarse la temperatura del agua, aunque, como habitan en aguas tropicales, se pueden reproducir casi todo el año. El macho prepara el lugar de la puesta, en un sustrato duro en la base de una anémona, y, tras realizar las maniobras del cortejo, espera a que la hembra fije los huevos allí, y los fertiliza. Posteriormente, agita sus aletas periódicamente para oxigenar los embriones, y elimina los que están en mal estado. Tras un periodo de 6-7 días, cuando los alevines se liberan, no reciben atención alguna de sus padres. Deambulan en aguas superficiales en fase larval durante 8 a 12 días, posteriormente descienden al fondo en busca de una anémona, y mutan a su coloración juvenil.

Mostrar menos

Población

Amenazas a la población

En las Islas Marshall es depredado por serránidos Anyperodon leucogrammicus .

Referencias

1. Pez payaso canela artículo en Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Amphiprion_melanopus
2. Pez payaso canela en el sitio web de la Lista Roja de la UICN - https://www.iucnredlist.org/species/188491/1882866

Más animales fascinantes para conocer